sábado, 19 de enero de 2008

Tren de Alta Velocidad.

La noticia del anuncio del tren de alta velocidad que unira las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Cordoba no dejo de inquietar un poco mi sentido comun, ver el estado del transporte en general , aeropuertos en eterno conflicto con pocas ofertas de vuelos , las carreteras con decadas de desinversion, hidrovias fluviales desaprovechadas y trenes donde la gente viaja en los techos parecerian ser el lugar y el momento menos oportuno para un anuncio con tanto redoblante.
el medio de transporte ferroviario aunque no sea el mas rentable es sin lugar a dudas uno de los mas eficientes del mundo. en la decada de los noventas la trama ferrea cubria 36000 kms , en la actualidad solo llega a 7000 kms con 90000 obreros menos y subsidiado con U$S 200.000 diarios; nos hicieron creer que el Tren daba perdida y en su subsistencia debia competir con los medios de transportes tradicionales , cuando en realidad en los paises centrales son complementarios con todos los demas medios motores ,las ventajas del tren con respecto a los demas medios es por todos sabida , una formacion promedio empuja el equivalente a 60 camiones con acoplados cargados a tope, la construccion de una trama ferrovial es mas economica y de mayor vida util, un kilometro de carretera demanda tres veces el valor de un kilometro de via, la vida util de una carretera es de 8 años y de la trama ferrovial es 30 años , la velocidad promedio de un tren en condiciones optimas es superior a la de los automoviles , lo que generaria un gran descongestionamientos de las rutas precarias que tenemos y dejaria libre paso para el parque automotor y transportista que lo necesita,por supuesto que el gobierno conoce muy bien todas estas ventajas pero hay intereses que no permiten el regreso del tan ansiado tren, el transporte pesado genera trabajo para mecanicos , choferes, seguros,peajes ,repuestos,etc, lo que obviamente estos sectores se oponen, lo que nadie tiene en cuenta es que estos costos se estan pagando en vidas , casi 7500 personas mueren en las sobrepobladas rutas de camiones y automoviles, nadie tiene en cuenta los 850 pueblos fantasmas que dejo la ausencia del tren , ¿cuanto cuesta un pueblo fantasma ?; el gobierno gastara U$S 2.000.000.0000 en este tren de alta gama , desde ya nadie esta en contra del progreso , pero en estas condiciones generales ¿se debe hacer?,¿ no se convertira en una "novedad " para ricos ? ,¿ no seria mejor utilizar ese dinero para articular nuevamente la mayoria de trama ferrovial que actualmente esta destruida y en desuso ? son preguntas de sentido comun, lo que nadie hace atencion es que este Nuevo tren es de alto consumo electrico y de alto mantenimieno lo que obviamente su costo por pasaje será mas elevado con un tren tradicional , es un tren a la medida de los ejecutivos ; estudiosos del tema no ven grandes diferencias con la velocidad promedio de uno tradicional, el costo beneficio de estas infraestructuras faraonicas no lo hacen viable , debido a que viajan punto a punto , dejan a cientos de ciudades y pueblos excluidos de su recorrido y la infraestructura es hacerla practicamente a nueva.

No hay comentarios: